Software de Calidad. Sistema de Gestión Integrado (SGI)
Sistema de gestión integrado
Siguiendo la misma estructura alto nivel (HLS) de QmKey ISO 9001 y añadiendo unos módulos y configuraciones, podremos utilizar la solución para gestionar también cualquier otra norma de la familia ISO, especialmente la ISO 14001 y la ISO 45001.
La flexibilidad de adaptación y de integración con otros sistemas nos permitirá dar respuesta a las necesidades planteadas por normas como ISO 50001, ISO 27000, ISO 17025 etc..
Beneficios
- Cualquier norma en la misma solución: ISO 9001, 14001, 45001, 17025, 27000 etc..
- Planificación y operación según perfil. Calendario y avisos.
- Un mismo gestor documental para todas las normas
- Mapa de procesos común. Enfoque a riesgos.
- Personalizable según necesidades
- Integrable con otros sistemas
- Trabajar de la misma forma, funciones diferentes
Módulos incluidos
QmKey es de los mejores software de gestión de calidad y está, al igual que la norma, enfocado a procesos.
Permite definir cada uno de los procesos y su organización, dibujando de forma automática un diagrama interactivo (Mapa de procesos) gracias al software iso 9001.
Cualquiera de las otras funciones del software de calidad iso 9001 hacen referencia a uno o más procesos y nos permite disponer de toda la información del sistema organizada con este enfoque. Podremos filtrar por cada uno de los procesos y mostrar solo la información relacionada.
Reflejamos la organización en una estructura de cargos que coincide con el organigrama de la empresa. Los permisos van a ir asociados a los cargos en cada proceso. Al asignar un cargo a una persona, hereda los permisos asociados a este. Con esta estructura podemos realizar fácilmente cambios de personal sin tener que asignar permisos cada vez.
Podemos abrir una No Conformidad o generarla desde una auditoría, queja etc en el software ISO 9001.. De ser necesario, podemos abrir una acción de forma inmediata. Una vez comunicado al responsable, se evalúa y analiza, determinan las causas y relacionan No Conformidades similares. Abrimos y gestionamos acciones correctivas, valoramos su eficacia y en caso necesario actualizamos riesgos y oportunidades o realizamos cambios en el sistema.
Acorde con el pensamiento basado en riesgos de la norma ISO 9001 en su versión 2015, disponemos de una función específica para llevar a cabo este cometido.
Podremos definir tantos riesgos como sean necesarios, calcularlos con una matriz construida según los criterios de cada sistema, hacer el seguimiento con la periodicidad deseada y planificar acciones encaminadas a disminuirlos.
La gestión de las acciones y las evidencias quedan reflejadas y controladas en QmKey.
Permite dar de alta la infraestructura necesaria para la implementación eficaz del sistema de gestión de calidad y para la operación y control de los procesos. Entre otros: edificios, equipos, recursos de transporte y dispositivos TIC. . Podremos planificar, adjudicar los trabajos y controlar la realización de mantenimientos y calibraciones, así como guardar las evidencias de cualquier acción llevada a cabo.
Íntimamente ligado al módulo de proveedores, disponemos de esta función que nos permite evaluar la idoneidad de cada uno de ellos. Estas evaluaciones, con una periodicidad determinada, facilitan el análisis y la gestión de las empresas que nos facilitan los productos necesarios para el funcionamiento de la empresa.
Encuadrados como un elemento de infraestructura mas, podremos organizar y gestionar los equipos de medición. Cada uno de ellos puede tener su calendario de calibraciones o revisiones y su encargado. Tras recibir un aviso, podremos introducir el resultado de la revisión, las evidencias y programar la próxima actuación.
Para cumplir con la normativa de Gestión Ambiental, dispondremos de la posibilidad de enumerar los diferentes Aspectos Ambientales que pueden verse afectados por la actuación de la empresa en la producción de los productos o la prestación de los servicios. Cada aspecto podrá ser analizado y en caso de que pueda llegar a afectar, se establecerán controles y acciones para evitarlo, en caso de que sea necesario