Hay muchos elementos que intervienen en la elaboración de un gran vino. Desde las propias uvas hasta las barricas en las que se envejece, cada detalle es importante. Y uno de los detalles más importantes es el control de calidad.
Por eso, cada vez más bodegas recurren al software de gestión ISO para sus sistemas de calidad. Este tipo de software ayuda a las bodegas a realizar un seguimiento de todos los datos relacionados con la calidad, desde la información sobre la vendimia hasta las especificaciones de embotellado. También puede ayudar a crear y mantener la certificación ISO 9001.
Con estas ventajas, no es de extrañar que los software de calidad para bodegas sean cada vez más solicitados.
Ver software para gestión de la Calidad Alimentaria.
Requisitos de un software de calidad para bodegas
Para elegir un software de calidad para bodegas, hay que tener en cuenta algunas características clave. Estas son algunas de las más importantes:
- Gestión de añadas: Esta es quizás la característica más importante del software de calidad para bodegas. La gestión de añadas permite hacer un seguimiento de las uvas desde la vendimia hasta el embotellado. Puede introducir información sobre la variedad de uva, la ubicación del viñedo y otros detalles. Estos datos pueden utilizarse para ayudar a tomar decisiones sobre la mezcla, el envejecimiento en barricas, etc.
- Especificaciones de embotellado: El software de calidad para bodegas debe facilitar la creación de especificaciones detalladas de embotellado. Esto incluye elementos como el tamaño de la botella, el tipo de cierre y el diseño de la etiqueta. Al tener esta información en un solo lugar, es fácil asegurarse de que las botellas cumplen con todos los requisitos normativos.
- Gestión de la certificación: Si deseas obtener la certificación ISO 9001, el software de calidad debe facilitarte esta tarea. El software puede hacer un seguimiento de todos los puntos de datos necesarios y ayudar a crear la documentación requerida para la certificación.
- Facilidad de uso: El software debe ser fácil de usar y entender. Debe tener una interfaz fácil de usar que facilite la introducción de datos y el seguimiento de la información.
- Compatibilidad: El software debe ser compatible con tus sistemas actuales. Preferiblemente debe ser una solución en la nube (Saas).
Ventajas de utilizar un software de calidad para bodegas
El uso de software de calidad para bodegas tiene muchas ventajas.
Estas son algunas:
- Mejor control de calidad: Con un software de calidad instalado, tendrás un mejor control de todos los aspectos de la producción. Desde la uva hasta el embotellado, podrás seguir cada fase y asegurar de que todo cumple con los estándares del sistema de gestión y la normativa vigente.
- Mejora de la eficiencia: El software de calidad puede ayudarte a racionalizar las operaciones de tu bodega. Al tener toda la información necesaria centralizada en un solo lugar, ahorrarás tiempo y dinero. También podrás hacer un mejor uso de sus recursos.
- Mayor flexibilidad: Con un software de calidad, podrás personalizar tus procesos para cumplir con tus necesidades específicas. Esto incluye aspectos como la gestión de la cosecha y las especificaciones de embotellado. Tendrás la flexibilidad necesaria para cambiar estos procesos a medida que tu negocio crezca y evolucione.
¿Quieres más información sobre cómo elegir un buen software de calidad para Bodegas?